El passeig marítim de Vinaròs va viure diumenge una nova edició de la ‘Nit de compres al passeig’, una cita amb el comerç de la localitat que ja s’ha convertit en un clàssic de l’agenda estiuenca de la ciutat. Una quinzena d’establiments es van situar entre la pèrgola del passeig i la Tourist Info amb parades que contenien una variada oferta comercial amb productes de qualitat, a preus molt reduïts i amb l’atenció personalitzada del comerç de proximitat. La iniciativa, que va comptar amb el suport de la Regidoria de Comerç de l’Ajuntament de Vinaròs, es va desenvolupar de les 17h fins a la mitjanit. Veïns i turistes van aprofitar l’oportunitat d’adquirir productes a preus baixos, mentre els establiments van poder mostrar la seua oferta comercial i informar de la seua localització física on es pot trobar una oferta encara més variada. Calçat, complements, moda, esports o llenceria entre molts altres productes, així com una immobiliària, una empresa de conserves bio, roba esportiva personalitzada i una altra especialitzada en la cura de les mascotes, estaven entre les parades participants.
En nuestra ciudad de Vinaròs damos bastante importancia a esta festividad de “La Asunción”, por una parte por ser una fiesta de las más populares de España en conmemoración de la virgen María. También por otra parte, por ser la titular de la iglesia más antigua que tenemos en nuestra ciudad construida en el s. XVI, bajo esta misma titularidad.
A las 19 horas se celebraba en la iglesia Arciprestal de La Asunción una solemne misa oficiada por su párroco y a la vez, canónigo de la Catedral de Tortosa, mossèn Emilio Vinaixa Porcar. En la misma estuvieron presentes autoridades municipales, “Cofradía de la Miesricordia” y las damas y caballers de nuestras actuales fiestas de san Juan y san Pedro. Como cada año, la iglesia se llenó para asistir a esta celebración. Pudimos saludar a personas que en estos días visitan nuestra ciudad en vacaciones, y como nosotros, son creyentes y practicantes. La homilía de mossèn Emilio, como cada año, nos comentó la historia y la tradición ya desde el s. XIII de la tradición de la festividad de “La Asunción”. La realizó en lengua vernácula. El acompañamiento musical corrió a cargo del organista Enric Melià i Fortuna, desde lo alto del órgano. Nos alegró ver a la comunidad de las “Hermanitas de los ancianos pobres desamparados” la cuales rigen la “Residencia San Sebastián” de nuestra ciudad. Ellas están totalmente integradas a nuestra ciudad, y participaron tanto en la misa como en la procesión. Al finalizar la misa se formaba la procesión con el recorrido de las calles de costumbre: Plaza Parroquial, Plaza Jovellar, C/. Socorro, Plaza san Agustín, Travesía Safont, Plaza san Agustín y C/. Mayor hasta llegar a la iglesia. Como cada año tomaron parte en la procesión la “Colla de nanos i gegants” a la vez, con su “Colla de dolçainers i tabaleters”. Por primera vez intervinieron también la “Muixeranga Vinaròs” con su colla de dolçaines i tabals, ambos previos a la organización de la procesión, la cual fue de esta forma: Damas y caballers de estas fiestas, peaña con la imagen de la “Virgen dormida”, clero, “Cofradía de la Misericordia”, autoridades municipales y cerrando la procesión la banda de música de la Societat Musical “La Alianza”, bajo la batuta del maestro y director José ramón Renovell Renovell. Esta fue su última actuación como maestro-director de nuestra banda de música. Antes de entrar a la iglesia la peaña con la virgen, la “Colla de nanos i gegants” interpretaron lo mejor de sus bailes a la virgen”.
Una vez dentro la imagen de la virgen y fue depositada en el presbiterio de la iglesia de la cual es titular, se procedió a la ofrenda floral a cargo de las damas y caballers a la virgen. Tras unas palabras de agradecimiento de mossèn Emilio, se daba por finalizado este acto tan emotivo y participativo. Hasta el próximo año.
A la nostra ciutat de Vinaròs donem bastant importància a aquesta festivitat de l’Assumpció, d’una banda per ser una festa de les més populars d’Espanya en commemoració de la verge María. També d’altra banda, per ser la titular de l’església més antiga que tenim a la nostra ciutat construïda en el s. XVI, sota aquesta mateixa titularitat.
El passeig marítim de Vinaròs va viure diumenge una nova edició de la ‘Nit de compres al passeig’, una cita amb el comerç de la localitat que ja s’ha convertit en un clàssic de l’agenda estiuenca de la ciutat. Una quinzena d’establiments es van situar entre la pèrgola del passeig i la Tourist Info amb parades que contenien una variada oferta comercial amb productes de qualitat, a preus molt reduïts i amb l’atenció personalitzada del comerç de proximitat.
L’oferta presentada suposa reduir el preu de sortida dels 341.000€, IVA inclòs, als 296.000€, a més també de rebaixar el temps d’execució dels 9 mesos previstos als cinc.