En esta semana les presentaremos a las cofradías: “Cristo de la Familia Juan”, “Santissim Sagrament” y “Portantes de la Virgen del Encuentro” siendo esta la última de las 15 cofradías que les he presentado.

COFRADÍA “CRISTO DE LA FAMILIA JUAN” HERMANO MAYOR D. SEBASTIÁN JUAN VELILA
Estandarte: Carecen de estandarte.
Año fundación: Se desconoce. Esta cofradía es de tradición familiar descendiente de la familia vinarocense de los Juan. Se sabe que la tradición pasa de padres a hijos y familiares. Su historia consta con más de 300 años de antigüedad. Según las normas, caso de que no desfile aunque sea un solo miembro de la Familia Juan algún año, perderían el derecho que tienen, de salir en la única procesión en que participan, y que es la del Jueves Santo. Se suponen que siguen las normas del que fuera el Cristo de la Iglesia de San Agustín.
Paso: Esta cofradía no tiene paso. Su imagen de Cristo en la cruz, es de talla de madera y adquirida en Barcelona el año 1.941, es portado por algún miembro de la familia Juan, los cuales se turnan a lo largo del recorrido procesional. Participa solo en la procesión del Jueves Santo.
Vesta: Túnica, capucha y cordón en la cintura morados.
Comentarios: Tal como hemos dicha anteriormente, esta cofradía pasa de padres a hijos, siendo todos sus cofrades familiares. La bella imagen de Jesucristo en la cruz que antes estaba depositada en el domicilio de un cofrade, en la actualidad se puede venerar en la Capilla del Santísimo de la arciprestal de La Asunción de nuestra ciudad. Su anterior imagen fue destruida al inicio de la guerra civil, un 21 de Julio de 1936. Su antiguo nombre era el de “Jesús Crucificat”.